top of page

TECNOLOGÍA UV C

Actualizado: 1 jul 2020

La tecnología ultravioleta, al no requerir ningún producto quimico, es considerado como un método de desinfección ecológico. En este método de desinfección, no se añade ningún producto químico lo que hace que el proceso sea simple, económico y requiera poco mantenimiento.



¿CÓMO FUNCIONA LA DESINFECCIÓN POR RADIACIÓN ULTRAVIOLETA?


La luz ultravioleta (UV) es una forma de luz invisible al ojo humano. Ocupa la porción del espectro electromagnético situada entre los rayos X y la luz visible. El sol emite luz ultravioleta; sin embargo, la capa de ozono terrestre refleja gran parte de ella.


Luz Ultravioleta es una emisión de ondas electromagnéticas cuya longitud se encuentra entre los 200 a 400 nm (nanómetros). Lo que analizamos en esta oportunidad es el segmento de la banda entre 200 y 280 nm, denominada comúnmente cómo UV de onda corta (UV-C), que es la más efectiva cómo función germicida1 . Los microorganismos son inactivados por la luz UV como resultado del daño fotoquímico a sus ácidos nucleicos. La radiación UV es absorbida por los nucleótidos, los bloques constitutivos del ADN y ARN de la célula, según la longitud de onda, con los valores más altos cerca de 200 y 260 nm (Sonntag y Schuchmann, 1992). La UV absorbida promueve la formación de enlaces entre nucleótidos adyacentes, con lo que se crean moléculas dobles o dímeros (Jagger, 1967). Si bien la formación de dímeros de tiamina-tiamina son los más comunes, también suelen ocurrir dímeros de citosina-citosina, citosina-tiamina, y dimerización del uracilo. La formación de un número suficiente de dímeros dentro de un microbio impide que éste replique su ADN y ARN, lo que impide su reproducción. La generación artificial de la luz UVC se logra mediante la utilización de una lámpara de cuarzo que contiene una pequeña cantidad de mercurio en su interior y un gas inerte.Cuando se genera una corriente eléctrica entre los polos de la lámpara, se produce una ionización provocando que los átomos del gas incrementen sustancialmente su energia; así mismo el calor producido incrementa la presión del gas y la mayor excitación de electrones haciendo que estos salten y se desplacen en diferentes líneas de longitud de onda, hasta el punto de convertirlos en fotones de luz.


Esta energía se irradia en forma de ondas electromagneticas, en este caso 253,7 nm. la que actúa como germicida, eliminando microorganismos aerotransportados cuando estos son atravesados por la onda de luz. Vale la pena aclarar que existen muchos tipos de microorganismos, bacterias y virus que a su vez poseen diferente resistencia a estas radiaciones de luz UV-C (ver tabla) Por este motivo es necesario que cada uno requiera ser expuesto a diferentes niveles de radiación y tiempos de exposición para eliminar su estructura. • Las lámparas UVC con acción germicida poseen una longitud de onda del orden de los 254 nm. • Para que la esterilización sea efectiva es necesario tener en cuenta diversos factores de los cuales resalto: o Tipo de organismo o Energía requerida (w/m²). o Tiempo necesario para inactivar al organismo. o Longitud de onda de la lámpara (mencionada en el pàrrafo anterior). o Distancia de la fuente de emisión hasta el microorganismo. o Capacidad real de la emisión de la lámpara. o Vida útil de la lámpara. o La limpieza de la superficie. o Estabilidad del circuito.



¿Son seguros los dispositivos de Desinfección UVC?

Como cualquier sistema de desinfección, los dispositivos UVC deben ser usados de modo apropiado para que sean seguros.





13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page